top of page

Newsletter * Mayo 2023

¡Queridos! 😊


Les escribo poco antes de la luna llena de mayo, el momento en que nuestros antepasados celtas celebraban la precipitada fiesta primaveral de Beltane.

Sólo bajo la influencia de la concepción eclesiástica romana del tiempo se fijó la festividad en el 1 de mayo. En nuestro país se siguen erigiendo mástiles de mayo en este día ~ como signo de la unión de lo masculino y lo femenino, como tan bellamente simbolizan el árbol fálico y la redonda y magnífica corona de la fertilidad.

La fiesta también se conoce como Noche de Walpurgis, cuando las brujas, las mujeres de las hierbas, montan en sus escobas y bailan lujuriosamente con los hombres. Esto se combina con pociones elaboradas a partir de la cascarilla y otras plantas mágicas que se pueden encontrar en nuestros bosques y campos.

Se puede aprender mucho de estas tradiciones ancestrales y esperamos explorar y reintegrar poco a poco nuestro patrimonio cultural y la sabiduría y medicina que esconde.


También este mes tenemos el privilegio de apoyar proyectos maravillosos en los que la gente se esfuerza por volver a sus orígenes. Para utilizar, preservar o revivir los tesoros que la tierra en la que vivimos nos regala de forma natural.


En este sentido, ¡muchas GRACIAS por todo el movimiento de vuelta a la naturaleza, a la simplicidad y a vivir desde el corazón! ❤️ 🌿🌿🌿

🌞 1.5.-7.5. * La mujer empoderada * Escuela de arcilla ~ Austria ❤️


"¡La hermosa tierra volcánica está construida con arcilla!"


Jan y Ann llevan más de 15 años dedicados a explorar la arcilla como material y herramienta de diseño. En sus diversos proyectos en Europa y América Latina, han desarrollado una variedad de técnicas y recetas ecológicas, empujando constantemente los límites, y ahora dicen con orgullo:


"¡Podemos construir prácticamente cualquier cosa con este material milagroso! ;)".


A lo largo del camino, han desarrollado soluciones y alternativas de alta calidad, duraderas y contemporáneas a los métodos y materiales de construcción convencionales, que suelen ser muy problemáticos para las personas y el medio ambiente.